Mi blog
Un lugar para encontrarnos, comunicarnos y aprender cositas nuevasMicrobiota intestinal y rol en la obesidad y diabetes
La obesidad de define como un aumento de grasa corporal por encima de los niveles establecidos. La prevalencia de la obesidad y el sobrepeso han aumentando notablemente en los últimos años y ha pasado a ser un importante problema de salud pública en nuestro país por...
Ejercicio físico y alimentación para el estreñimiento
El estreñimiento generalmente se describe como el hecho de tener menos de 3 evacuaciones por semana y puede mostrarse en una persona de manera aislada o crónica. El estreñimiento crónico puede hacer también que la persona padezca otros signos y síntomas como son:...
Vitamina D: metabolismo, alimentación, déficit y suplementación
La vitamina D es una vitamina liposoluble, un esteroide que se sintetiza en la piel a través de la luz solar y/o mediante la ingestión de alimentos que la contienen. Su papel fundamental reside en la mineralización ósea. Ayuda a mantener el calcio sérico en un nivel...
Anticonceptivos: funcionamiento y efectos a nivel nutricional
Desde hace años hasta la actualidad pautar anticonceptivos con receta médica ante cualquier desajuste menstrual es un hecho. Su uso inicial estaba enfocado a evitar la concepción pero actualmente son cada vez más las mujeres a las que se les prescriben para abordar...
El acné: causas y tratamientos
El acné es una patología que se genera en la piel por un aumento de sebo que queda atrapado en los folículos de los poros. Básicamente un comedón es un acumulo de Keratina y de grasa. Es una enfermedad bastante presente en la sociedad occidental, así como menor en...
Ciclo menstrual, alimentación y entrenamiento
En consulta es muy habitual encontrarnos con mujeres que durante el ciclo menstrual se encuentran con falta de energía, muchos antojos, excesiva inflamación abdominal etc lo que muchas veces conlleva a malestar tanto físico como mental y lo cual es importante tratar y...
El intestino y su microbiota
Es importante saber que en nuestro organismo abundan miles de bacterias y este conjunto se denomina microbiota. Estos microorganismos presentan un genoma que es moldeable, es decir, a diferencia del genoma humano que es fijo, el bacteriano podemos moldearlo a través...
¿Qué es el balance energético?
El Balance EnergéticoEl cuerpo tiene un gasto energético que se puede dividir en tres componentes:Cantidad de energía que tu cuerpo requiere para realizar las funciones básicas como son respiración, liberación de hormonas, latido del corazón…, es decir, es el gasto...
Hierro: cómo conseguir una absorción óptima
Frecuentemente llegan a consulta mujeres que refieren tener mucho cansancio, debilidad física, cambios de humor, palidez, fragilidad en uñas y cabello, etc. Estos síntomas pueden ser debidos a la presencia de anemias nutricionales, las cuales figuran entre las...
Beneficios de la lactancia materna
Cómo muchas ya sabréis la encargada de producir la leche materna es la glándula mamaria. Este órgano se desarrolla de forma más compleja en la pubertad y en la mujer embarazada aumenta la producción de gotas de grasa y por tanto se eleva el tamaño de las mamas. Cuando...
El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), microbiota y probióticos
Si te han diagnosticado SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), es importante que sepas que puede estar relacionado con una alteración de tu microbiota intestinal.Factores que alteran la microbiotaLa principal causa de las alteraciones que se dan a nivel de la...
Qué sabemos sobre el gluten y la celiaquía
El gluten es una glicoproteína formada principalmente por gluteína y gliadina (parte del cereal que afecta a los celiacos) son proteínas pertenecientes al grupo de las prolaminas. Éste se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno,...
Ausencia de grasa en la dieta y alteraciones hormonales
En consulta nos encontramos frecuentemente con mujeres que temen a las grasas y se sorprenden cuando en el plan nutricional que le pautamos aparecen aguacates, frutos secos, productos lácteos en su versión entera, aceitunas, etc. Esto se debe principalmente a la...
Reflujo Gastroesofágico
Recorriendo el tubo digestivoEl paso de los alimentos por el tubo digestivo empieza en la boca, pasando por faringe y esófago llega al estómago, en éste empieza la digestión del alimento para que se vayan extrayendo los nutrientes, el pH ácido que contiene y las...
Beneficios del consumo de las especias en nuestra alimentación
Son múltiples las especies vegetales que se utilizan como alimentos, condimentos o saborizantes a la hora de cocinar. Sin embargo, en muy pocas ocasiones se tiene conciencia de las magníficas propiedades que estas nos ofrecen.Propiedades generales de las...
Descanso, crecimiento muscular y suplementación
La relación entre descanso y ganancia de masa muscular se podría decir que es directa.Cuando se practica algún tipo de ejercicio se llevan a cabo una serie de adaptaciones en nuestro cuerpo que nos van a hacer progresar y mejorar. Al realizar esa actividad física, el...
Estilo de vida y cáncer de mama
Con motivo del día del cáncer de mama os dejamos por aquí este post donde hablamos un poquito sobre factores que puede influir en la aparición de esta enfermedad y cómo podemos evitarlo.Factores relacionados con el cáncer de mamaGRASAS OMEGA-6 Y OMEGA-3El consumo de...
La importancia de la alimentación en el Sistema Inmune
El sistema inmune (SI) es capaz de reconocer todo aquello que es extraño para el organismo y lo reconoce como antígenos para después producir una respuesta frente ese antígeno. La respuesta se divide en tres fases:123la cual conlleva inflamaciónPodemos dividir el...
Cómo funciona la regulación hormonal
Las hormonas son mensajeros químicos que secretan las glándulas endocrinas del cuerpo.Hay 9 glándulas endocrinas incluyendo el hipotálamo y la pituitaria que son glándulas que secretan hormonas que regulan la producción de otras hormonas en otras glándulas. El...
¿Qué es el Hipotiroidismo?
En muchas ocasiones vemos mujeres que empiezan a aumentar de peso sin motivo alguno, presentan estreñimiento y otros síntomas como períodos menstruales abundantes o irregulares, susceptibilidad al frío, cabello o uñas quebradizas y débiles, hipotensión, depresión,...

Verónica Estiguin
Dietista - Nutricionista
Mi único objetivo con esta página es enseñaros a comer de manera variada y divertida, con recetitas ricas y saludables. Sin obsesiones y sin restricción de alimentos.
La mejor dieta es la que se adapta a nosotras, nuestras necesidades emocionales, nuestro estilo de vida y nuestro trabajo.
Yo quiero, yo puedo. VOY A LOGRARLO.